Cuéntanos por favor, ¿Cuales son tus orígenes geográficos y como te iniciaste en el mundo la música?
Nací el 4 de juliode 1982 en Santiago de Chile, desde muy pequeño a la edad de 7 años comencé en el mundo de la música, al principio en clases de flauta dulce en la Escuela Moderna de Música donde aprendí a leer música y solfeo
y luego a los 13 años comencé a interesarme por la guitarra eléctrica y los grupos de rock: Nirvana, Pearl Jam, Red hot chili Peppers, Metallica, Pantera, Los Tres, Gun’s and Roses,The Doors, Led zepellin, Santana, Jimi Hendrix, Janis Joplin,The Beatles, Los Jaivas,Los Prisioneros,The Rolling Stones,Soda Stereo,Pink Floyd entre otros. Comencé a aprender guitarra eléctrica por mi cuenta y tocar con amigos temas de estos grupos y algunos originales a nivel amateur en los eventos del colegio y algunos festivales. Al salir del colegio entré a estudiar de forma profesional composición en la Escuela Moderna de Música, ahí fue cuando me interesé por el piano como herramienta básica para la composición y dejé la guitarra. Poco a poco fui descubriendo el mundo del jazz y decidí dedicarme a estudiar piano y composición jazz por lo cual me retiré de la escuela y tomé clases particulares de piano jazz con Mario Lecaros y armonía moderna con Toly Ramirez. El año 2004 viajé a Barcelona a profundizar mis estudios y entré en el Taller de Músics ,tomé clases de piano, arreglos, combo jazz y entré en contacto con grandes maestros: Guillermo Klein, Jorge Rossy, Joan Diaz, Alejandro di Constanzo, Roger Mas,Santi Galán,entre otros. Por otro lado también estudié piano clásico en la escuela de Angel Soler y talleres de composición con Guillermo Klein en El Musical (Bellaterra). Poco a poco comencé a tocar con diferentes grupos musicales de la escena musical de Barcelona y participé como compositor e interprete en diferentes obras de teatro y cortometrajes.
Actualmente sigo mi propio camino musical y estudio por mi cuenta.
Háblanos de tu proyecto musical como Mosaico Jazz Trio ¿Como se creo y su trayectoria?
Después de haber participado en diferentes proyectos musicales, el año 2008 tomé la decisión de comenzar mi proyecto personal en el cual incluiría composiciones originales mías. Es así como comienza a gestarse la idea de postular al Fondart (fondos para la cultura del gobierno de chile) y postular a la grabación de un disco de forma profesional y 1000 copias de los discos, todo esto desde Barcelona.
Para presentar el proyecto primero tuve que conseguirme a los músicos que me acompañarían, Pau LLigadas al contrabajo y Nuria Périch en la batería, ambos estudiantes del Esmuc y provenientes de Catalunya, luego ponerle el nombre al proyecto. Éramos un trío y las composiciones serían de jazz entonces fue así como nació la idea de un mosaico de influencias musicales,nacionalidades,estilos,etc… entonces nace como consecuencia de todo eso el nombre de Mosaico Jazz Trio. Las composiciones serían inspiradas en los standars de jazz, bossa nova, swing, latin jazz, música clásica, todo lo que había estudiado en esos años.
El año 2009 gano el fondart finalmente y grabo mi primer disco como líder y compositor en el renombrado estudio Nómada 57, con siete composiciones originales mías y un arreglo de un standar de jazz de Núria Périch . El disco se llamó “Promenade” y se hicieron mil copias, una gira de promoción por los principales clubes de jazz de Chile y presentaciones en los principales clubes de jazz de Barcelona.
El mismo año hay un cambio en la base rítmica y entra Joao Vieira en la batería y Jorge Da Rocha en el contrabajo, ambos de origen portugués y estudiantes del conservatorio del Liceu. seguimos presentando el disco Promenade y comenzamos a trabajar composiciones nuevas de cara al nuevo disco.
El año 2013 grabamos el segundo disco de Mosaico Jazz Trio en el estudio profesional Nómada 57 pero esta vez entramos en el sello musical Whatabout music. El disco se llamó “Reflejos” y a diferencia del disco anterior hay composiciones de todos los músicos y hay invitados muy reconocidos de la escena musical de Barcelona: Raynald Colom (trompeta), Dani Pérez (guitarra) y Mû (voz). El disco tiene siete composiciones originales y un arreglo de un tema tradicional portugués(Verdes años). El disco ha sido presentado en los principales clubes de jazz de Barcelona.
Sabemos que haz sacado un nuevo album “Reflejos” cuentanos porfavor de cual han sido las novedad técnicas y de melodía a diferencia del album anterior “Promenade”
A diferencia del primer disco “Promenade”, las composiciones en “Reflejos” son inspiradas en los grupos actuales de jazz , que mezclan géneros musicales como el jazz, rock, pop, drum and bass, música contemporánea, etc…siempre guardando la improvisación como base ,es decir que no son inspiradas en standars clásicos de jazz ,no hay walking bass, no hay estructuras regulares como se utiliza en el jazz tradicional.
El disco fue pensado para tener una parte a trío y otra con invitados (para ampliar la sonoridad del grupo). Es por eso que también hay un giro en las composiciones, pensamos en melodías específicas para trompeta guitarra, piano y voz. Se hacen arreglos para mas instrumentos y a veces se doblan melodías entre la trompeta y el piano o la guitarra y el piano.
A nivel escena local dinos: ¿como lo ves a nivel escenarios y respuesta del publico?
En Barcelona hay muchos grupos buenos y pocos sitios donde tocar, es complicado para tocar mas de dos veces en el mismo sitio en el mismo año y las condiciones no suelen ser las mejores. Vamos haciendo lo que se puede, tocando en diferentes locales y eventos pero me gustaría poder tocar mas y que abran nuevos sitios.
Generalmente tenemos buena aceptación del público en los directos, hacemos música compuesta por nosotros y nos comunicamos bien el escenario y esto muchas veces sorprende al público y escuchan con atención.
A nivel composición, ¿Como funciona? Eres el compositor principal del trio o participais los tres ?
Estamos componiendo los tres, hemos tomado esta iniciativa para el disco Reflejos, así nos motivamos mutuamente y sentimos que somos un grupo donde todos aportamos. Las composiciones las trabajamos en los ensayos y cada músico aporta con observaciones o arreglos o ideas. Es trabajo de grupo total!
¿Que artistas estas escuchando (local e international) y que artistas nos puedes aconsejar de Barcelona?
Escucho de todo tipo de música ;clásica, jazz ,reggae, funk World music,rock, pop,etc… Pero en lo que respecta a las influencias de mosaico directas puedo citar a algunos referentes internacionales:
Brad Mehldau, Avishai Cohen, Esbjorn Svensson Trio, Robert Glasper, The Bad Plus,Aaron Parks, Joshua Redman, Erick Truffaz,Guillermo Klein entre otros.
De la escena Barcelonesa puedo citar músicos que están circulando con diferentes proyectos muy buenos: Dani Pérez,Ramón Prats, Natsuko Sugao, Jorge Rossy, Roger Mas,Sabina Witt, David Mengual, Giulia Valle,Marco Mesquida, Marcelli Bayer,Joan Diaz, Carola Ortiz, el grupo Walk Talk ,entre otros.
¿Que proyectos nos puedes adelantar para este 2015?
Acabamos de grabar nuestro tercer disco con Mosaico el 25 y 26 de junio en “Estudi Laietana”, son siete composiciones originales pensadas para formato mas grande (cuarteto,quinteto o sexteto) y para esto tenemos nuevamente de invitados a grandes músicos de la escena jazzística de Barcelona; Dani Pérez (guitarra),Pintxo Villar (saxo),Sabina Witt (voz), Pol Padrós (trompeta) y Mariano Camarasa (cello).
Ya hemos grabado la música pero ahora nos falta toda la parte de la post producción: mezclas, master y copias de los discos y para eso estamos haciendo un crowdfunding para poder conseguirlo ,tenemos hasta el 5 de septiembre y si logramos nuestro objetivo haremos las mezclas y el master con Dave Bianchi del sello musical Whatabout Music como en el disco “Reflejos”.
Por otro lado en agosto comenzaremos los ensayos para la creación de un espectáculo de danza y teatro físico con Mai Rojas (Cía Mai Rojas y Los Escultores Del Aire, Cirque du Soleil) y el reconocido coreógrafo y director de danza Ramón Oller. El espectáculo se estrenará el 25 de octubre en el Pleasence Theatre de Londres.
Informanos de vuestros próximos eventos por favor:
De momento el único concierto confirmado es el estreno del espectáculo de danza y teatro físico junto a Mai Rojas (Cía Mai Rojas y Los Escultores Del Aire, Cirque du Soleil) y el reconocido coreógrafo y director de danza Ramón Oller. Generalmente vamos informando nuestro conciertos en nuestro facebook: mosaico jazz trio
¿Podrias decirnos que relevancia tiene para ti el nuevo genero Neo-Jazz ???
No había escuchado el termino neo jazz pero me imagino que se refiere al jazz moderno actual. Es lo que comentaba un poco antes, mucho de los grupos de jazz actuales están fusionando rock/pop con jazz o buscando bases rítmicas que salen del tradicional walking bass y el acompañamiento típico del jazz tradicional. Se están versionando temas de Radiohead,Beatles,Nirvana y grupos contemporáneos, están naciendo los nuevos standars de jazz. Para mi la influencia de estos grupos es directa, es lo que se está haciendo y me parece lógico que la música evolucione y no nos quedemos tocando repertorio de los años 50 en adelante. No estoy diciendo de que no me guste el jazz tradicional pero si creo de que tiene que evolucionar y buscar nuevos horizontes siempre dejando la parte de la improvisación.
¿Se puede vivir de la música a día de hoy en Barcelona?
Si se puede,yo vivo de la música actualmente. Como pianista hay muchas opciones de trabajo: acompañando cantantes, piano solo, duetos con trompeta,saxo,guitarra,contrabajo, música para teatro/danza, grupos musicales de diferentes estilos, clases de piano, eventos privados,cocktails.etc.. Hay que organizarse bien con los tiempos y estar en constante búsqueda de proyectos que te den la opción de vivir de la música.
Si estarias hablando con una persona que esta empezando en esto de la música de manera seria. ¿que consejo le darias?
Para mi lo mas importante es primero que la música sea el motor de tu vida, si tienes claro de que quieres seriamente ser músico y vivir de eso tienes que estar todo el día trabajando para conseguirlo, no digo que te pases todo el día en casa estudiando, es mas bien estar todo el día conectado con la música ,en tus tiempos libres escuchar música,ir a conciertos , ver vídeos de conciertos de grupos que te gusten, sacar ideas,estudiar ,etc… así poco a poco vas guardando en tu disco duro el lenguaje necesario para aplicar luego en los ensayos o en las composiciones. Luego elegir proyectos que te motiven y te hagan crecer como músico , creo que las cosas van saliendo poco a poco, no hay que desanimarse y siempre hay que aspirar a lo mejor e ir hacia adelante. Ánimo!!!
A modo de regalarnos un poco de tu intimidad y no relacionado a la musica dinos:
¿cual es tu fruta favorita?
La banana
Siguiendo la misma linea dinos: ¿que pelis te han marcado?
Hay muchas pero citaré algunas rápidamente: La Naranja Mecánica, 2001 Odisea en el espacio, Gato Negro Gato Blanco,Underground, Tiempo de Gitanos, Vengo, Exils,Amadeus, Bird, Pulp Fiction, Contra la Pared, Persona, Canino, La fiile du pont, Fresas Salvajes,La Haine,etc….
Danos los agradecimientos y saludos a tu seguidores o amigos y colegas músicos.
Quiero agradecer la gran labor de devotion-bcn al interesarse por artistas de todas la áreas y mostrarnos su arte, es algo muy necesario hoy en día. También quiero agradecer a los artistas con los que he trabajado a lo largo de mi vida y en especial a mi familia que me ha dado siempre el apoyo necesario para seguir adelante y sobre todo a mi mujer y mi hijo (Lus y Manu).