Todos los miembros de la banda provienen de una ciudad mediana en Suecia, pero todos vivimos ahora en Estocolmo. Nuestro primer contacto con la música creo que fue que todos tocábamos de una u otra manera en otras bandas de punk o del estilo antes de empezar la banda.
Háblennos de su proyecto musical como Judas Bunch.
¿Cómo se creó, quiénes son sus integrantes actuales y cuál es su género musical?
Nos gusta denominar nuestra música “punk de bar de mala muerte”. Una mezcla de punk clásico (batería rápida y guitarras distorsionadas) y música country americana (melodías country, banjo, etc.). Algunos lo llamarían cowpunk.
Cuéntennos, por favor, ¿qué arreglo musical integran en su último trabajo?
Seguiremos experimentando con nuestra mezcla de música country y punk.
A nivel escena local (Suecia), dígannos cómo ven las infraestructuras de los escenarios y la respuesta del público.
Sólo debes tratar de hacer lo mejor que puedes para montar un concierto con lo que tienes, con mucha energía y corazón, incluso con una audiencia súper pequeña, con un par de borrachos y un sonido de mierda. Nuestra música es muy alegre y potente. Trabajamos muy duro en nuestras actuaciones en vivo. Sería tonto tocar con poco entusiasmo.
A nivel composición ¿cómo funciona?
¿Cuáles son los requisitos técnicos que buscan para el estilo de composición musical de la banda?
Escribimos mucho juntos en el estudio. La mayoría de las veces siguiendo una idea que alguien trae al ensayo. Puede ser cualquier cosa desde un riff hasta algunos acordes o una melodía. Y de ahí empezamos a componer.
¿Qué artistas están escuchando (local e internacional)? y ¿qué artistas nos pueden aconsejar?
Social Distortion, Dropkick Murphys, Hank lll, Rancid. Buenas bandas locales como Tysta Mari y Twopointeight.
¿Qué proyectos de la banda nos pueden adelantar para este 2015-2016?
Próximamente lanzaremos una canción que grabamos recientemente llamada “Whiskey waltz” y probablemente grabaremos el video.
Infórmennos de sus próximos eventos, por favor.
Nuestra máxima prioridad ahora es sacar nuestra nueva canción, después de esto seguiremos tocando en vivo.
¿Es posible vivir de la música a día de hoy?
Es posible, pero todo el sector está cambiando y el dinero viene de diferentes fuentes en comparación con antes. El cambio también ha abierto puertas a bandas o artistas no consolidados para que salgan.
¿Cuál es para ustedes el futuro del género punk?
El rock ‘n roll y el punk están siempre en constante evolución y encuentran nuevas formas o viejas formas que los músicos quieren reintroducir. La mezcla del country/folk con el punk ha sido la forma que más nos gusta tocar.
Si estuvieran hablando con una persona que está empezando con una banda de rock de manera seria ¿Qué consejo le darían?
Simplemente diviértete. Mantener a una banda unida es difícil así que es muy importante que sea divertido y creativo. Probar nuevas cosas si así lo sientes y asegurarte de hacer música que realmente te gusta. De no ser así perderás interés.
A modo de regalarnos un poco de su intimidad dígannos:
¿Con quién les hubiese gustado tocar en vivo?
Algunos serían Dropkick Murphys, Social Distortion, Hank lll.
¿Qué proyecto creen que vale la pena crear a día de hoy en Europa para dinamizar aún más la cultura musical local?
Mantener viva la escena local es sólo una cosa, crear una cultura underground que haga que la gente quiera salir y escuchar música.
Aquí pueden dejar los agradecimientos a devotion-bcn y saludos a sus seguidores, amigos y colegas músicos.
Gracias por la atención. Manténganse atentos al lanzamiento de nuestra nueva canción “Whiskey Waltz” dentro de muy poco. ¡Rock ‘n roll! Muchas gracias.
Intérprete y traductora / Interpreter and translator (En-Fr-Es-It)
M: +34 677 741 213 E: leticia.rigano@gmail.com
Skype: leticia.rigano
Entrevista: Judas Bunch
devotion-bcn 2016