02_IndeeStyla

[ultimatesocial_false align=”left” networks=”facebook, twitter, pinterest, google, linkedin, tumblr, mail”]

Cuentanos tus origenes y como te iniciastes en el mundo de la produccion musical profesional.
Desde niña siempre me gustó bailar y cantar.Mi primer contacto con la cultura hip hop fue a los 10 años, ocurrió a través de unos de mis hermanos y me marcó definitivamente.
Desde ese momento me empecé a interesar por esa forma de vestir y de expresarse, también por el rap, el R&B y el soul.A los 15 años entré en contacto con el break-dance y otros estilos como el waving, popping, roboting, y el boogaloo. Ahí me di cuenta de que el hip hop tenía mucho que ver conmigo y yo con él, encontraba ahí la inspiración para bailar y desarrollé mi don con la danza hasta que se ha consolidado como una parte fundamental en mi vida. Había escrito canciones con la guitarra pero ¡no sabía que podía rapear! Fui profundizando en el hip hop a través de mis amigos y cuando tenía 18 surgió en mí la necesidad de expresarme no sólo a través del movimiento, sino con palabras y melodías, comencé a escribir versos y rap. En ese entorno encontré el apoyo para seguir , mis amigos me animaron a continuar así que me lo tomé en serio, y comencé a grabar mis primeras canciones y hacer algunos conciertos en mi ciudad natal, Pamplona.

Pasaron unos tres años  y me trasladé a Barcelona para profundizar con la danza como profesión. Aquí conocí mucha gente de todos los lados, productores, mc’s , cantantes, músicos,  pude desarrollar mi faceta como cantante/mc. Formé parte de grupos, bandas , empecé a colaborar, grabar…y hasta el día de hoy.
Hablanos por favor de tu proyecto musical como Indee Styla, ¿Como se creo y su trayectoria?
Llegando a Barcelona , comencé a formar parte de una crew de hiphop internacional, con mc’s de diferentes partes del mundo. Con ayuda y apoyo de varios de los integrantes grabé mi primera referencia en el 2006, un ep llamado “Sólo los hechos cuentan”.
Paralelamente a mi proyecto en solitario iba haciendo cosas con otras bandas y proyectos como Roots Mama o la banda de Kumar.Fue un periodo  de mucho aprendizaje , de madurez musical y profesional,  donde había que superar varios miedos y limitaciones, explorar mi voz más allá de rapear, convivir con otros cantantes , músicos, compositores….”tomármelo en serio”.
Entré a formar parte del proyecto del productor y mc Kumar y empezamos a hacer una gira por Europa donde recorrimos muchos escenarios en grandes festivales con músicos de mucho peso.
Yo seguía construyendo lo que sería mi primer álbum, “Indeecios” (2011) grabado , mezclado y masterizado en Laine Rec por Enes.
Es un álbum que reflejó esa apertura musical que estaba viviendo y tuve la bendición de contar con una variedad de músicos y productores que plasmaron con definición mi esencia y proyección.
Mi mayor referencia musical siempre ha sido el rap, pero también el neo soul, el reggae, el dancehall, jazz…..un poco de todo esto está en mi música.
Indeecios fue mi carta de presentación y comencé a viajar con mi proyecto en solitario internacionalmente. Fui a tocar a Alemania, Brasil varias veces, México , NYC …..
Mi último trabajo publicado es el ep  “Nómada”(2014)
Como cantante haz hecho trabajos en colaboraciones, cuéntanos un poco de ello.
Si , no he parado de colaborar nunca, con artistas muy diferentes  y me encanta. Es una buena forma de sacar otras partes de ti,salir de tu zona de confort y experimentar con propuestas diferentes a la tuya propia.
La mejor parte es cuando tienes la oportunidad de sacarlo del estudio y llevarlo al directo.
En mi caso, la mayor parte de colaboraciones han surgido con artistas de fuera y siempre ha sido un intercambio muy positivo.
Colaborar con el productor/cantante Low Pressure de Dinamarca , por ejemplo,fue un reto, conocí a este artista através de un trabajo que tenía con Dj Vadim,y me hice fan de su trabajo.
Derepente tuve una propuesta de colaboración y me llevaron a Copenaghen a grabar en el estudio y a hacer una mini gira en Dinamarca.
También con el mc y activista Bocafloja (México) .
De mis viajes a Brasil tengo varias, con la banda Projetonave,el mc Slim Rimografia, mc Stefanie….la banda de afrobeat Bixiga 70….

Hemos visto tus videos de Danza. ¿Podrias comentarnos cual es tu relación con el baile ?
Aparte de lo explicado al inicio de la entrevista, puedo decir que el baile es una parte intrínseca de mi vida. Ha sido mi hobby y mi profesión desde hace muchos años,  me ha enseñado a ser disciplinada, a tener voluntad, a esforzarme y a reafirmarme.
Es uno de mis puntos fuertes de mi puesta en escena.
Además de hiphop y dancehall ,he bailado durante años danza africana.
Actualmente doy clases regularmente y soy coreógrafa.
Hablanos por favor de tu tecnica a la hora de escribir una lirica.
No tengo una técnica determinada, pero normalmente me baso en lo que me transmite la instrumental, escribo directamente sobre el beat, y construyó el flow a la vez que la lírica.
A nivel escena local dinos como lo ves a nivel escenarios y respuesta del publico.
Este último año he estado mucho fuera, pero mi sensación es que
el público en Barcelona no se acaba de consolidar , no es fiel , pues mucha de la gente que se interesa por la música en Barcelona , es de fuera, está aquí por un tiempo y se vuelve a ir. Contamos con un público al que le cuesta pagar para ver un concierto y el apoyo del público es indispensable para la supervivencia de la escena independiente.
 Tampoco observo muchas propuestas de escenarios y festivales.

¿Como chica en un estilo de música donde predominan los hombres cuales son las diferencias que tu ves?

En mi círculo nunca he tenido problemas, todo lo contrario, me he sentido apoyada. Pero en la escena en general, en España, veo que la visión y sensibilidad femenina del mundo en este estilo de música no se valora de la misma manera que la visión masculina, y como se mide bajo los valores de la música hecha por hombres, nunca es suficientemente buena.
Prueba de ello la falta de visibilidad de referentes femeninas , falta de presencia femenina en los pocos festivales que hay….
Gran error pues la mujer tiene mucho que aportar desde su experiencia en el mundo.Con lo cuál , es muy importante que siendo mujer te proyectes con seguridad y seriedad , exponiendo muy bien lo que quieres.
¿Te interesa la posibilidad de cantar en ingles, como lo ves?
Ya he cantado en inglés en varias ocasiones, pero me encantaría explorar más y cantar en otros idiomas.Me parece interesante, primero porque me gustan los idiomas, y segundo  porque facilita la comprensión de tu mensaje ante otros públicos, Pero no hay nada como escribir en tu lengua materna para expresar como te sientes.
¿Que artistas estas escuchando? (local e international)

Kendrick Lamar, Bj The Chicago Kid, el nuevo disco de D’angelo, Ibeyi…son algunos de los artistas que escucho actualmente.

Si hablamos de rap , Enes, Escandaloso Xpósito, Randy Akosta, Pelón…

Kumar Sublevao Beat, aunque sea uno de los míos, objetivamente puedo decir, que la originalidad ,creatividad y calidad musical de este hombre no tiene desperdicio.
Si hablamos de música del mundo, el proyecto ManExmáquina …
Si hablamos de jazz, el proyecto del trompetista cubano Carlos Sarduy.
¿Que proyectos nos pudes adelantar para este 2015-2016?
Varios vídeos de mis más recientes colaboraciones musicales seguro, hay más proyectos en mente pero que aún no puedo adelantar nada.

Invitanos por favor a tu proximo bolo

13 de marzo en Guzzo , estaré participando a modo  Soundsystem , ideal para amantes del groove, bailarines, y todos los que busquen una noche de calidad Sonora con ganas de bailar.
Las demás fechas por ahora son todas fuera , en mayo estaré en Sao Paolo y 28 de Junio en  Glastonbury  Festival, en Inglaterra.

¿Podrías decirnos que relevancia tiene para ti el audiovisual?

Actualmente tiene mucha revelancia, el consumidor de música ha cambiado totalmente, con la caída de la industria discográfica, el artista ha tenido que poner mucho empeño en hacerse ver. Se le ha dado mucha importancia a la parte visual, que indudablemente refuerza mucho a la música.

La dificultad está en no perder la calidad de ninguna de las cosas, da igual cuantos vídeos saques, hay que esforzarse en hacerlos con calidad de contenido además de la forma.

¿Se puede vivir de la música a día de hoy en Barcelona?

Dedicarse a la música es algo muy inestable, pero en Barcelona más. El circuito es muy pequeño y no es trabajo que esté bien pagado. Hay mucha oferta, Barcelona es una ciudad neurálgica,  con gran afluencia de artistas, pero la demanda es menor. No hay condiciones para soportar esta oferta que surge , los espacios para tocar habituales ( los que aún no han cerrado) son pequeños, y muchas veces no tienen la estructura de sonido apropiada.
Si estarías hablando con una persona que esta empezando en esto de la música de manera seria. ¿Que consejo le darías?

Si es un artista independiente, y cree que tiene algo que aportar al mundo con su música, que apueste por ello firmemente , pues va a tener que tener constancia a pesar de  la falta de resultados a corto plazo. Valores como la paciencia, la dedicación incondicional son pilares para un trabajo sólido a largo plazo. El buen uso de las nuevas herramientas que nos proporcionan las redes sociales puede ayudar a la difusión del trabajo, así que ha de saber adaptarse rápido a como se mueve actualmente la música. Rodearse de un buen equipo de personas con las mismas intenciones, la unión hace la fuerza.

Agradecimientos a tus fans y saludos a tus compañeros músicos:

Gracias devotion-bcn por el interés y el espacio que dais a artistas como yo y saludos a todos/as las personas que estén leyendo mi entrevista.

Onyx & Talib Kweli Interview

Onyx & Talib Kweli · 4ONE HIPHOP EVENTS · MUSIC TALK · INTERVIEW ENTREVISTA · RAZZMATAZZ BARCELONA 2014

Fritz Kalbrenner Interviewv

Entrevista exclusiva a Fritz Kalkbrenner donde nos habla de su música, su nuevo albúm y su experiencia en Barcelona, en el aniversario n14 de Razzmatazz.  Exclusive interview to Fritz Kalkbrenner about his new album at Razzmatazz 14th anniversary. Fritz Kalkbrenner Interview. Enjoy 😉

Elvis Lixardo

En un estudio en l’Hospitalet de Llobregat me encuentro con Elvis Lixardo y el equipo que le acompaña. Él es un nuevo talento de la música latina en España, de procedencia dominicana y cuyo amor por la música le hace componer sin discriminar estilos ni sonidos. Es de esos artistas multiusos, se encarga de los vídeos, las redes sociales, la producción audiovisual para otros y de componer una canción mínima al mes. Trabajo y tesón para mantener a sus seguidores. […]

La Pegatina

Ya hace 13 años que La Pegatina inició su camino que les ha llevado a tocar en muchos festivales como Viña Rock o Cruïlla BCN, en hacer giras nacionales e internacionales, e incluso en tocar en varios conciertos en China. Su historia empezó en las calles de Montcada con Adrià (voz), Rubén (guitarra) y Ovidi (percusión), como los primeros integrantes del grupo. A ellos se le sumó Ferran como bajista, Axel tocando la trompeta, Romain al acordeón y, como necesitaban […]