Cuéntanos tus orígenes y cómo te iniciaste en el mundo de la música profesional.
Vengo de familia de músicos, la verdad es que más que iniciarme, tuve que aceptar lo inevitable (lo intenté, conste). Toda mi fam es de Argentina, de origen sirio/libanés, nativo de allí (indio) y calabrés. Nací allí y vinimos a España en el 91. La música siempre estuvo en casa. Comíamos de eso. Yo no me dediqué en serio a crear música hasta conocer a Unai, Kael, Elio… con ellos nos retro-alimentamos muchísimo y generamos la energía necesaria para darle forma a algo más serio.
Háblanos por favor de tu proyecto como Dano y Ziontifik,
cómo se creó y su trayectoria (inicios, estilo musical, Albums,etc)
Ziontifk simplemente fue ponerle nombre a una cosa que estaba sucediendo naturalmente. Nos juntamos mentes afines y nos pusimos a crear. Todo lo que hemos hecho ha sido intentar conseguir emociones similares a las que sentíamos escuchando la música que nos flipa. No me gusta mirar hacia atrás porque parece que estás rememorando sobre algo muerto, algo estéril… Sigo sintiéndome como el día uno, con el mismo hambre y determinación. Ganas de crear y hacer buenos discos, buenas canciones.
Como cantante has hecho trabajos en colaboraciones, cuéntanos un poco de ello.
Pete lo hacía, Dilla lo hacía (muy bien de hecho), Kev Brown lo hace… Siempre me dio miedo pero poco a poco fui probándome a mí mismo e intentando darle estructura a eso que tenía en la cabeza desde siempre. Kev lo dice en lo de los beats explicados (props a Lex por recordármelo); “no se trata de cantar bien, sino de tener oído y saber elegir la toma buena…”
Hemos visto tus videos de Ziontifik films como filmaker.
Cuéntanos de esta parte creativa tuya.
La parte visual siempre fue parte importantísima de Ziontifik. Javi Díaz y Ale Valderas son el eje visual de la movida. Trabajar con ellos me ha acercado al cine y a lo audiovisual de una manera que jamás hubiese imaginado. Javi ya me ayudaba con foto analógica cuando estudié diseño, los básicos, ya sabes… Con ellos entendí que se podía contar historias, narrar con imágenes. Es lo que intento aprender y perfeccionar en lo audiovisual.
Háblanos por favor de tu técnica a la hora de escribir una lírica.
Es un proceso que evoluciona constantemente… Supongo que hay cosas que siempre se buscan… el equilibro entre fondo y forma. El contenido. Pero es un juego también, se mezclan muchas cosas. Se mezcla la vida real y la ironía, se mezcla la estética del arte en sí, se mezcla el imaginario y el argot. Tengo mucho en cuenta las sílabas, la estructura de cada rima y la complejidad de cada una según la barra en sí o la parte del verso. Intento hacer lo que hacía Slick Rick; simetría entre frases.
A nivel escena local (spain) dinos como lo ves a nivel escenarios y respuesta del publico
Depende del curro de cada uno, no es fácil, los managers y la peña que está detrás tiene mucho que ver, pero en general si la persona responsable de mover las fichas es inteligente, puedes no perder dinero e inclusive ganar algo. Y de ahí para arriba según lo que hagas y cómo lo proyectes. Pero la peña siempre responde de puta madre, si pagan para ir a un concierto es por algo.
¿Que artistas estas escuchando? (local e International)
Estas semanas he tenido “Stand For” de TY Dolla $ing en repeat por el cabrón de Emelvi, he quemado lo de Drizzy que tiene unas produs muy serias y lo de Joey me ha gustado mucho. Bastante Sango, PYRMDPLZA y demás movidas Soulectioneras. Rescatando cosas antiguas de Queens (Wastelands, la peña de Royal Flush y Mic G) y Shaolin (trabajos instrumentales de 4th Disciple, demos raras, etc).
¿Que artistas nos puedes aconsejar de Argentina?
ahora mismo vengo flipado de Argentina bumpeando T&K y el joven Rei Alla’. ¡La nueva mierda seria!
¿Que proyectos nos puedes adelantar para este 2015?
Lo que todos ya saben… LP de Elio, LP de Nethone y LP de un servidor. Y quizá alguna sospresita más si os portáis bien.
Se puede vivir de la música a dia de hoy en España?
En España se puede vivir de lo que quieras, siempre y cuando estés dispuesto a hacer lo necesario para que ello ocurra.
Si estarías hablando con una persona que esta empezando en esto de la música de manera seria. ¿que consejo le darías?
Que disfrute. Que aprenda y disfrute aprendiendo. El arte es la disciplina más agradecida que hay… No requiere de nada más que de voluntad. Todo el resto son movidas relacionadas con la proyección del ego y demás, que poco tienen que ver con la expresión artística en sí.
A modo de regalarnos un poco de tu intimidad y no relacionado a la música dinos:
¿cual es tu fruta favorita?
Em… La piña me flipa, las fresas, el mango, el albaricoque… Ahora que lo pienso, las de sabor fuerte y mucha azúcar por milímetro cúbico.
Podrías darnos unos agradecimientos, saludos a tu seguidores y colegas músicos.
Gracias por interesaros por nuestro arte y por darnos este hueco en vuestra Pág., amor para todos los que apoyan Ziontifik y para todos los hustlers y buscavidas ahí afuera, keep ya head up!