
Foto: Laura Morán
Niña Marmota: Yo soy de Barcelona y tengo 23 años, y nada, empecé a rapear a los 13 o 14 años aunque desde pequeña siempre había escrito mis textos y mis cositas. La verdad que no tengo ni idea de porque empecé, supongo que por pura curiosidad, y al final me terminó por enganchar. Escuchar en realidad siempre escuché, tuve mis épocas pero desde pequeñita mi hermana me ponía Violadores del Verso y movidas así, pero en realidad lo que más me marcó yo creo que fue descubrir que existía un mundo más allá y que había mucho rap underground que valía la pena.
Reddie: Yo soy de Vigo y tengo 24, viví allí hasta los 18 años cuando me vine a Barcelona, el rap para mi siempre estuvo presente de alguna forma, de pequeña recuerdo escuchar a Ja-rule, Method Man, Ludacris y lo que sonaba en aquella época pero finalmente lo que me apasionó fue la música electrónica, es por esto que no fue hasta 2012 que conocí a Sandra (Niña Marmota) y descubrí un panorama de rap nacional totalmente desconocido para mi fuera de SFDK, CPV y etc, cosa que no me gustaba, después me escribí un día una canción para hacer la gracia y ahí empezó todo.
¿Como se creoBARNA BITCHES y su trayectoria?
Niña Marmota: Empezamos yendo juntas a los conciertos pero con Reddie como dj y Koueh como corista, pero un día él no pudo llegar a tiempo al concierto y le tocó a ella hacer los coros. A raíz de ahí empezamos a hacer todos los directos en conjunto. Y después de hacer algunos temas juntas se planteó la idea del grupo ya que nos compenetramos bastante bien y nos gusta trabajar juntas.
En cuanto a la trayectoria desde el primer concierto hemos tocado en varios sitios y nos han ido surgiendo oportunidades que nos han aportado muchísimo como pudo ser el Marisquiño 2014 o el concierto en el Femcees Fest 2014 en Saint Etienne.
¿Como MC haz hecho trabajos en solitario?
Reddie: Saque a finales del año pasado mi primera referencia seria, una maqueta de 5 temas llamada Reborn
Niña Marmota: Yo saqué un trabajo el año pasado, en mayo, Amnesia Haze. Tengo alguna cosilla más pero muy muy antigua, en realidad nada serio ni elaborado, de hecho lo borré de internet y considero que Amnesia Haze es mi primera referencia porque realmente si que es una maqueta trabajada y cuidada y no una simple recopilación de temas.
A nivel Beats ¿Como funciona, quien os hace las bases ?
Reddie: Casi siempre son de uso libre, puntualmente si trabajamos con algún productor pero no tenemos uno fijo.
Niña Marmota: Normalmente son de internet, de uso libre o directamente temas (como en Amnesia Haze que por ejemplo Ragnarök o Live for son temas de Hucci), pero también hemos trabajado con APA Beats, Salem Blair, Rare o Marmot aunque como dice Reddie en casos puntuales.
¿Que tecnica utilizan a la hora de escribir un texto?
Niña Marmota: Pues lo que suelo hacer yo es dejar el beat sonando y que fluya como tenga que fluir, no suelo pensarme mucho lo que escribo si no que es algo como que me sale muy del inconsciente y depende muchísimo de mi estado anímico más que de otra cosa.
Reddie: Es algo que no he conseguido controlar aún del todo, me viene sin mas y necesito hacerlo, ya sea porque escucho un beat que conecta con mi estado de ánimo y me inspira o porque necesito sacarme algo de dentro, ahí este donde este así como me vienen a la cabeza frases me pongo a escribir donde sea.

Foto: Laura Morán
Para entender un poco la escena local… ¿Como lo veis a nivel escenarios y respuesta del publico ?
Niña Marmota: Yo creo que estamos bastante atrasados respecto a otras ciudades como Madrid sobre todo, que la media de público supera con creces la de aquí. Aquí la gente va a ver a quien quiere ver y se sale a fumar cuando toca alguien poco conocido. El mejor ejemplo que te puedo poner de eso es en la Gold Battle 2014, que tocó Cool (Recycled J) y se hizo un directo para flipar, pero cuando salió el la sala se vació como quien dice, si que había gente pero para nada el mismo público que en las batallas. No sé, yo cuando veo estas cosas me da pena porque descubrir a un artista por un directo es algo bonito y que en esta ciudad se está perdiendo. Y luego pues las salas tampoco lo ponen fácil con los alquileres, aunque ahora por suerte la cosa se está moviendo más y en ARUB traen artistas bastante potentes y por lo visto el público responde bien. O por ejemplo los dos sold outs de Natos y Waor, pero es eso, es peña que si tiene un público fijo.
Reddie: Mi opinión coincide, en Barcelona hay un público muy aleatorio con el under, si falta un cabeza de cartel potente es muy arriesgado invertir en montar conciertos, también hay muchos carteles donde quizá quien lo organiza mete gente en el cartel que no coincide en estilo con el cabeza y eso hace que no acaben llegando a la gente, pero bueno esto no es algo que solo pase en el rap, en este país no hay ese tipo de cultura que por ejemplo en Berlin, donde la gente se mueve por amor a la música y no por que toque X.
Como chica en un estilo de musica donde predominan los hombres ¿Cuales son las diferencias que tu ves?
Niña Marmota: Diferencias no creo que haya ninguna realmente, los limites en ese aspecto son los que uno mismo se pone. En cualquier otro estilo de música sería impensable referirse a lo que hace una mujer como ‘’soul femenino’’ o ‘’techno femenino’’ por ejemplo, pero en cambio en el rap se ven constantemente carteles de conciertos de ‘’rap femenino’’ o recopilatorios solo de chicas, y no hay nada peor que la autodiscriminación. No sé, yo por mi parte no me siento inferior a alguien por ser hombre. Está claro que los habrá que me den mil vueltas rapeando, pero igual que hay mujeres que le dan mil vueltas rapeando a según que hombres, quiero decir, no creo que sea cuestión de género en ningún caso.
Reddie: Yo veo ninguna diferencia, yo no pienso en que soy una mujer cuando rapeo ni creo que lo haga un tío, yo no me siento diferente a un hombre, también he de decir que si es algo que un sector critica pero vaya, como te pueden criticar por un “defecto” físico, por el tono de tu voz, por tu ropa, etc.
Niña Marmota: Sí, es que realmente es eso, que si no te hatean por ser tía lo harán por otra cosa xD porque si que nos hemos encontrado gente que dice que por ser mujeres recibimos más apoyo, y en parte si es cierto que hay cierta discriminación positiva, pero no sé, es que no creo que se tenga que juzgar el ser mujer ni para bien ni para mal en algo como la música.
¿Te interesa la posibilidad de rapear en catalan? Como lo ves?
Niña Marmota: De hecho estamos preparando un tema medio en catalán y medio en gallego, pero no es algo que me haya planteado hacer en serio de una forma constante porque tampoco me sale así, siempre me he expresado mejor en castellano aunque igual que me hace gracia experimentar con el inglés también lo hago con el catalán a veces jajaja.
Reddie: Bueno yo llevo 6 años aquí y el catalán aunque lo entiendo no se hablarlo bien y ni se me pasa por la cabeza jajaja pero en gallego sí aunque no de una forma constante.
¿Que artistas estas escuchando? (local e international)
Niña Marmota: Internacional Yung Lean, Bladee, Thaiboy, Bones y este rollo me mola bastante. Y luego escucho un poco lo que me va enseñando Reddie que realmente es la que está más puesta en rap yankee. Y nacional pues Pedro Ladroga, Dellafuente me flipa, Recycled J que ya lo nombré antes también creo que últimamente está haciendo movidas muy muy muy serias. Agorazein. L’valvanne está haciendo un rollo muy serio también y a mí me está gustando bastante lo que están sacando. Erik Urano y Zar1 que son un flipe. Lo que está sacando últimamente Adrián Groves tanto con H. Roto como con Eleazeta me está molando muchísimo también. Ziontifik en general aunque últimamente parece que no hay mucho movimiento pero se esperan cosillas con ganas, y no sé, fijo que hay mil más pero ya me he explayado demasiado xD
Reddie: Internacional Vinny Chasse, Kid art, Bones, Travis Scott, Azealia Banks, M.I.A… Y luego nacional Shirown y 2SP son de los pocos que me va gustando casi todo lo que sacan, después Pequeño chico tiene cosas que me flipan y ya más conocidos Cheb Ruben, Erik Urano…
¿Que artistas nos puedes aconsejar de Barcelona?
Niña Marmota: Rare, Dual TOD, Shirown, Seven de 2SP, Bittah, Rase y Losk, Pawn Gang, Vito, Carlitos Gaucho, Pablo Dinero, Liam Constanza, Kinik, Ivo Incuerdo, Ill Bambinos… y fijo que me dejo alguno pero es que ahora mismo estoy en blanco xD
Reddie: Los mismos que ha dicho ella, no se me ocurre mucho más jajaja
- Foto: Laura Morán
- Foto: Laura Morán
¿Que proyectos nos puedes adelantar para este 2015?
Niña Marmota: Estamos viendo de preparar un trabajo como grupo pero aún no nos hemos puesto a tramar nada así en serio. Y en marzo sale un videoclip de un tema inédito. También me estoy planteando de hacer un trabajo en solitario pero ya como algo más lejano porque la verdad que me apetece bastante trabajar con Reddie ahora mismo.
Reddie: Yo no soy muy dada a hacer trabajos propios si no me lo pide el cuerpo por lo que no podría hablar en principio de algo así para este año, pero sí que poco a poco toma forma la idea de un trabajo de Barna Bitches ya que tenemos las dos muchas ganas, si que tenemos además de ese inédito un par de videoclips pendientes.
¿ Que opinas de la controversia del trap si es o no es rap y etc ?
Reddie: El rap por definición es una recitación rítmica de rimas y juegos de palabras, con lo cual el trap es rap, en esto puede haber unas variables musicales y letristicas infinitas pero vaya, me parece tan absurdo como que te guste el minimal y lo consideres música electrónica pero como el techno no te gusta digas que eso no lo es.
Niña Marmota: Pues es que en realidad pienso como Reddie. Además que la música es música y pelearse por etiquetarla de una forma u otra no va a cambiarla, si te gusta perfecto y si no pues habrá otra que te guste y te llene y de la que puedas disfrutar.

Foto: Laura Morán
Danos tu perspectiva respecto al futuro del Trap.
Reddie: A nivel internacional lleva años haciéndose pero hubo un boom, llego a España y se puso en boca de todos, está claro que acabara bajando y se normalizará, ahora está de moda y se ha animado más gente a hacerlo pero cuando pase a quien le mole de verdad seguirá haciéndolo y a quien no pues ya vendrá otra moda, es el ciclo.
Niña Marmota: Yo creo que poco a poco la gente se empieza a abrir un poco a lo nuevo, quieras que no es evolucionar o morir. De todas formas es lo que dice Reddie, tarde o temprano pasará la moda como pasó la de rapear en dubstep y lo seguirá haciendo la peña a la que realmente le mola, como pasa con todo, pero veo bastante positivo que la gente en este país se esté abriendo un poco a lo nuevo.
¿Se puede vivir del rap a día de hoy en Barcelona?
Niña Marmota: Que va, para nada.
Reddie: Momentáneamente alguno que pille la cresta de la ola puede, pero vaya, no lo veo una posibilidad ni una meta.
Aqui puedes dejar agradecimientos a tus amigos, seguidores y colegas músicos !
Niña Marmota: Muchísimas gracias por perder un poquito de vuestro tiempo leyendo esto y mucho amor para Devotion BCN por perder otro poquito de su tiempo con nosotras.
Reddie: Gracias a Devotion BCN por interesaros en nuestro proyecto y darnos la oportunidad de expresarnos y a todas esas personas a las que le pueda llegar.
REDES SOCIALES
www.youtube.com/barnabitches // www.youtube.com/marmotastyle // www.facebook.com/reddierazorblade // www.facebook.com/ninamarmotabcn // www.soundcloud.com/ninamarmotabcn //www.twitter.com/barnabitches // www.twitter.com/lickmydrugs // www.twitter.com/holasoybipolar